Conferencistas



Dra. Wendy Chung
Harvard Medical School
Conferencia:
Experience with the GUARDIAN Study: Neonatal Screening Program using NGS
Sesión: Salud Pública y Tamizaje Neonatal

Dr. Luis Quiñones
Universidad de Chile
Conferencia:
Retos en la Implementación de guías de farmacogenética clínicas en Latinoamérica
Sesión: Farmacogenética

Dra. Randi J. Hagerman
UC Davis Health
Conferencia:
Advances in pharmacological treatment in FXS
Sesión: Neurogenética

Dr. Rolando González
Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina
Conferencia:
Proyecto genoma PoblAr como modelo para Colombia.
Sesión: Genética de Poblaciones

Dr. Pablo Lapunzina
Hospital Universitario La Paz
Conferencia:
Experiencia en España en el diagnóstico y manejo de las Genodermatosis
Sesión: Endrocrinogenética y Genodermatosis

Dr. Melvin Rincón Acelas
VIB Center for Brain and Disease Research
Conferencia:
Terapias Génicas Aprobadas: Impacto y Desafíos en los Sistemas de Salud
Sesión: Terapias Avanzadas, InmunoTerapia, Terapia Génica y Medicina Traslacional

Dr. Benedito Rossi
Beneficência Portuguesa de São Paulo
Conferencia:
Medicina de Precisión en cáncer de mama: Hallazgos del PRADI-SUS Mama y Genomas Brasil
Sesión: Oncogenética

Dra. Catalina López Correa
Red Canadiense de Genómica del COVID19
Conferencia:
Nuevas tecnologías alrededor de manejo de datos de genómica: Experiencia de la colaboración Canadá- Colombia
Sesión: Nuevas herramientas de diagnóstico molecular aplicadas y epigenética

Dr. Jair Tenorio
Hospital Universitario La Paz
Conferencia:
La utilidad de los estudios de deteccion de epifirmas para el diagnóstico y confirmación molecular: experiencia en más de 2000 estudios de metilación
Sesión: Nuevas herramientas de diagnóstico molecular aplicadas y epigenética

Dr. Jair Tenorio
Hospital Universitario La Paz
Conferencia:
Identificación de nuevos genes mediante secuenciación de nueva generación
Sesión: Ciencias ómicas

Dra. María José Brión
Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela
Conferencia:
Experiencia de un Modelo de atención Integral en Cardiopatías accionables en España
Sesión: Cardiogenética y Nefrogenética

Dr. Antonio Arnaiz
Universidad Complutense de Madrid
Conferencia:
El choque de genes HLA Amerindios, Europeos y Africanos: Los casos de Colombia (Wiwa, Chimila Y San Basilio De Palenque), Cuba y México
Sesión: Enfermedades Complejas e Inmunogenética

Dr. Adrián Llerena
Universidad de Extremadura
Conferencia:
Implementación de la Medicina Personalizada de Precisión: Avances del Proyecto MedeA
Sesión: Farmacogenética

Dr. George Patrinos
University of Patras
Conferencia:
Clinical implementation of precision therapeutics: The Medicine of Tomorrow, today
Sesión: Farmacogenética

Dr. Brynn Levy
Columbia University Medical Center.
Conferencia:
The Importance of Cytogenomics in Preconceptional and Perinatal Studies
Sesión: Salud Materna y Perinatal

Dr. Carlos Prada
Lurie Children’s Hospital
Conferencia:
Enfermedades de depósito con compromiso neurologíco: El caso de enfermedad de Fabry
Sesión: Cardiogenética y Nefrogenética

Dr. Carlos Prada
Lurie Children’s Hospital
Conferencia:
Enfermedades de depósito con compromiso neurologíco: El caso de enfermedad de Fabry
Sesión: Cardiogenética y Nefrogenética

Dr. Pierre Baldi
University of California Irvine
Conferencia:
Predictive Algorithms and AI in the Hospital of the Future
Sesión: Ciencia de datos

Dr. Hayk Barseghyan
Children’s National Hospital
Conferencia:
Optical Genome Mapping in Clinical Practice
Sesión: Nuevas herramientas de diagnóstico molecular aplicadas y epigenética

Dra. Mayra Eduardoff
Sam Houston State University
Conferencia:
Advances in Forensic Genetics: Connecting the Dynamics of Human Decomposition with Enhanced Identification Techniques
Sesión: Identificación Humana

Dr. Bladimiro Rincón Orozco
Universidad Industrial de Santander
Conferencia:
Avances en la terapia celular antitumoral con Linfocitos Citotóxicos CART-conmutables
Sesión: Terapias Avanzadas, InmunoTerapia, Terapia Génica y Medicina Traslacional

Dr. Wilmar Saldarriaga
Hospital Universitario del Valle
Conferencia:
Del cariotipo a la secuenciación genómica en el diagnóstico prenatal invasivo
Sesión: Salud Materna y Perinatal

Dra. Norma Serrano
Fundación Cardiovascular de Colombia
Conferencia:
Genética de la preeclampsia
Sesión: Salud Materna y Perinatal

Dra. Andrea Casas
Universidad Nacional de Colombia
Conferencia:
Avances en genética Forense a partir del uso de técnicas de ADN antiguo
Sesión: Identificación Humana

Dra. Silvia Maradei
Hospital Universitario Nacional de Colombia
Conferencia:
Experiencia traslacional con el uso de secuenciación genómica de lecturas largas: Escenarios de vida real en Colombia
Sesión: Nuevas herramientas de diagnóstico molecular aplicadas y epigenética

Dr. Oscar Javier Ortega
Universidad Nacional de Colombia
Conferencia:
Métodos y aplicaciones de técnicas de secuenciación de siguiente generación en genómica de poblaciones
Sesión: Genética de Poblaciones

Dra. Luisa Fernanda Rodríguez
Gencell
Conferencia:
Una aproximación desde la clínica a los estudios farmacogenéticos y sus indicaciones
Sesión: Farmacogenética

Dra. Clara Arteaga
Universidad Nacional de Colombia
Conferencia:
Dismorfología clínica para la toma de decisiones sobre estudios genéticos
Sesión: Genética del desarrollo y Defectos congénitos

Dr. Harry Pachajoa
Universidad Icesi
Conferencia:
Síndromes genéticos asociados al cabello
Sesión: Endrocrinogenética y Genodermatosis

Dr. Gustavo Contreras
Universidad Industrial de Santander
Conferencia:
Enfoque genético en la talla baja: Aproximaciones clínicas para decodificar el crecimiento
Sesión: Endrocrinogenética y Genodermatosis

Dr. Jorge Duitama
Universidad de los Andes
Conferencia:
Desarrollo de Software aplicado al análisis de datos genómicos poblacionales
Sesión: Ciencia de datos

Dr. Augusto Valderrama
Universidad de los Andes
Conferencia:
Avanzando hacia la Salud Pública de Precisión en Colombia: Investigación Traslacional
Sesión: Genética de Poblaciones

Dr. Alfredo Uribe Ardila
Universidad de los Andes
Conferencia:
Experiencia en enfermedades de depósito lisosomal
Sesión: Enfermedades de depósito y Errores Innatos del Metabolismo

Dra. Liliana López Kleine
Universidad Nacional de Colombia
Conferencia:
Enfoques estadísticos para el análisis de datos transcriptómicos y redes de co-expresión génica y su utilidad en la medicina traslacional
Sesión: Ciencia de Datos

Dra. Martha Ligia Arango Rodríguez
Clínica FOSCAL
Conferencia:
Terapia celular con células estromales mesenquimales: progresos y retos para Colombia
Sesión: Terapias Avanzadas, InmunoTerapia, Terapia Génica y Medicina Traslacional

Dra. Natalia García Restrepo
Universidad de Manizales
Conferencia:
Sexualidad en pacientes Enfermedades Raras
Sesión: Bioética en Genética

Dr. Carlos Guarnizo Caro
Universidad de los Andes
Conferencia:
El ADN de las Redes: ¿Cómo Crear Contenido Genético que Atrape?
Sesión: La Genética en la Vida Actual

Dr. Luis Arturo Lizcano
Genética Humana EU
Conferencia:
Inteligencia Artificial: Hacia una Genética Médica eficiente y accesible. Un camino hacia la Precisión y la Sostenibilidad
Sesión: La Genética en la Vida Actual

Dra. Sandra Navarro Marroquín
Hospital Universitario San Ignacio.
Conferencia:
Implementación Exitosa del Programa de Tamizaje Metabólico en el Hospital Universitario San Ignacio: Desafíos y Logros
Sesión: Salud Pública y Tamizaje Neonatal

Dra. Maria Claudia Ortega
Hospital Universitario Infantil de San José
Conferencia:
Inmunogenética y Angioedema hereditario
Sesión: Enfermedades Complejas e Inmunogenética

Dr. Climaco Andrés Jímenez
Asociación Colombiana de Nefrología Pediátrica
Conferencia:
Actualización en el diagnóstico clínico y molecular del espectro MAT/SHUa e impacto en el direccionamiento terapéutico
Sesión: Cardiogenética y Nefrogenética

Dr. Javier Alméciga Díaz
Pontificia Universidad Javeriana
Conferencia:
Nuevas terapias en Mucopolisacaridosis
Sesión: Terapias Avanzadas, InmunoTerapia, Terapia Génica y Medicina Traslacional

Dr. Camilo Castañeda Cardona
NeuroEconomix
Conferencia:
El valor económico de mi trabajo
Sesión: La Genética en la Vida Actual

Dr. Andrés Pinzón
Universidad Nacional de Colombia
Conferencia:
Modelos metabólicos e inteligencia artificial para el estudio de la salud y enfermedad humana
Sesión: Ciencias ómicas

Dr. Boris Pinto Bustamante
Universidad El Bosque
Conferencia:
Aspectos éticos y sociales de la Edición Genética
Sesión: Bioética en Genética

Dra. Ana Isabel Gómez
Universidad del Rosario
Conferencia:
Dilemas éticos en inicios de la vida
Sesión: Bioética en Genética

Dra. Diana Martínez
Instituto Nacional de Salud
Conferencia:
Pruebas de calidad en laboratorio de genética
Sesión: Salud Pública y Tamizaje Neonatal

Dr. Marlon Múnera
Corporación Universitaria Rafael Núñez
Conferencia:
Proteómica: Mimetismo molecular
Sesión: Ciencias Ómicas y Nutrigenómica

Dr. Juan José Yunis
Universidad Nacional de Colombia
Conferencia:
Experiencia en Colombia de la importancia de los estudios genéticos en trasplantes
Sesión: Enfermedades Complejas e Inmunogenética

Dra Alejandra Duarte Vallejo
Fundación Santa Fé de Bogotá
Conferencia:
Aproximación radiologíca desde la resonancia a las miopatias hereditarias.
Sesión: Neurogenética

Dr. Juan Sebastián Botero
Universidad del Rosario
Conferencia:
Nuevas terapias en Neurofibromatosis
Sesión: Neurogenética

Dra. Claudia Serrano
Genetix
Conferencia:
Experiencia en estudios genéticos para Donantes de Gametos
Sesión: Salud Materna y Perinatal

Dr. Ariel Alarcón Prada
Real-Lax Estrés Positivo
Conferencia:
Salud Mental en Profesionales de la Salud
Sesión: Bioética en Genética

Dr. Victor Hidalgo
Fiscalía General de la Nación
Conferencia:
Experiencia del uso de NGS en identificación humana en Colombia
Sesión: Identificación Humana

Dra. Lina Castaño
HOMI Fundación Hospital Pediátrico La Misericordia
Conferencia:
Manifestaciones pre y perinatales de errores innatos de la Inmunidad
Sesión: Evolución, Neurodesarrollo y Embiología

Dr. Julián Ramírez Cheyne
Universidad del Valle
Conferencia:
Avances en genética de la porfirias en Colombia
Sesión: Enfermedades de depósito y Errores Innatos del Metabolismo